¿Qué es? y ¿Para qué sirve?
El Coaching es un método empleado para que los individuos y los equipos establezcan y logren sus objetivos, logrando mejorar sus habilidades, aptitudes y actitudes, para en consecuencia optimizar su desempeño en su vida laboral y personal. El Coaching ofrece herramientas prácticas y funcionales que arrojan resultados palpables e inmediatos.
El Talento no desarrollado con el tiempo se convierte en un desperdicio y en una frustración, nada mas doloroso para una persona que saber su potencial y no lograr desarrollarlo; por medio del Coaching las personas y/o los equipos pueden rastrear e identificar las limitantes que no le permiten desarrollar todo el potencial contenido, para poder crear estrategias que les permitan lograr sus objetivos.
¿Cómo funciona?
Es un proceso que dura mientras la persona y/o los equipos tengan objetivos por lograr, y a pesar de existir temas establecidos y generalizados lo ideal es crear un traje a la medida donde el Coach se adapte a las necesidades de los Coachees (Personas que reciben Coaching), acompañándolos en el proceso de la materialización de todos y cada uno de sus objetivos, en todas las áreas de su vida.
Después de identificar limitantes se requiere crear un plan de acción entre el Coach y el Coachee, dirigido no solo a alcanzar objetivos, sino al mismo tiempo descubrir nuevas posibilidades alrededor del Coachee y sus sesiones de Coaching. En este plan de acción requieren estar establecidas, las fechas limites para lograr los objetivos planteados.
Ya en el desarrollo de las sesiones, el Coach es el encargado de generar un diálogo de apertura y de confianza, para que el Coachee pueda expresar con total sinceridad y libertad, lo que vaya surgiendo en cada una de las sesiones. El Coach no debe emitir ningún tipo de juicio ni sobre las opiniones, situaciones o sobre las personas, en cambio escucha de manera abierta, atenta y comprometida y formula preguntas que impulsen al Coachee a salir de una zona de confort, para explorar y aventurarse en nuevas posibilidades, al tiempo que esas preguntas invitan a la reflexión y a la introspección.
El Coaching sirve para motivar y empoderar a la persona y a los equipos, además, da las herramientas para que en un futuro sin necesidad de las sesiones puedas marcarte objetivos y conseguirlos.
Tipos de coaching
Dados los resultados positivos obtenidos en los distintos sectores a través del Coaching, se ha logrado la especialización en distintas áreas del mismo, las técnicas del Coaching son adaptables a todo tipo de necesidad humana y a todo tipo de objetivos, desde los empresariales, hasta los personales, pasando por los familiares, de pareja, y todo tipo de relaciones o ambiciones que puedan tener las personas.
Conservando su esencia de facilitar el logro de objetivos tanto tangibles, como intangibles; podemos definir en general, distintos tipos de Coaching como:
Coaching Personal. Se refiere al Coaching que trabaja las habilidades para el día a día. Estas sesiones están centradas en trabajar los proyectos de vida, la misión personal de cada uno, objetivos y estrategias para el cambio, etc. Este tipo de Coaching pretende el bienestar de la persona en los diferentes aspectos de la vida.
Coaching Empresarial. Dirigido a empresas y a organizaciones en general y no sólo a ejecutivos. Las temáticas centrales de las sesiones de Coaching empresarial están orientadas a aumentar la productividad, a conseguir la satisfacción de los clientes, a fomentar el trabajo en grupo y por tanto a favorecer las relaciones entre los trabajadores.
Coaching Ejecutivo. Está destinado a altos cargos ejecutivos para potenciar el desarrollo del liderazgo. Así como a favorecer las habilidades de dirección, aumentar las dotes de comunicación, fortalecer las relaciones personales y sobre todo a impulsar el crecimiento personal.
Coaching Deportivo. Este tipo de Coaching trabaja la motivación y, sobre todo, el desarrollo de todo el potencial del deportista. Además, no sólo se centra en el deporte, también se ocupa de otorgar al individuo empoderamiento y habilidades de liderazgo. El Coaching es muy beneficioso para los deportistas, sobre todo en los momentos en los que están recuperándose de una lesión o a la hora de marcar objetivos a corto o largo plazo.
Cualquier tipo de Coaching puede ser impartido de manera presencial o en línea, pudiendo en cualquiera de estas opciones dar resultados extraordinarios.
Tu mejor opción
Ahora ya tienes claro qué es el Coaching y sus beneficios, sabes que te puede aportar tanto a nivel personal como profesional y seguro que te han dado ganas de profundizar un poco más en el tema. Contáctanos para que platiquemos, tengamos la oportunidad de conocerte y te podamos diseñar tu traje a la medida para ti o para tu empresa.