martes, 23 de marzo de 2021

A un año de Pandemia




Si, el tiempo pasa rápido y no perdona, mucho menos en una situación como en la que hemos vivido en la cual todos hemos tenido todos pérdidas, todos; aquí nadie se ha salvado de perder algo, por lo menos de manera mundial todos perdimos la libertad de salir a la calle sin ponernos algo que nos cubra el rostro.


Quizás es dramática mi perspectiva, pero la situación lo amerita, esta vez fuimos golpeados en la salud, en la emoción, en la mentalidad, en la seguridad y en los bolsillos, desaparecieron, empleos, negocios, empresas, relaciones y familias enteras, en fin que todos durante este año tenemos algo que contar, para bien y para mal.


Un año lleno de enseñanzas en todos los sentidos, donde esta experiencia ha sacado lo mejor y lo peor de nosotros, han surgido montones de oportunidades de nuevos negocios, han surgido montones de nuevas formas de trabajar, han surgido montones de nuevas formas de comunicarse, han surgido montones de nuevas formas de pasar el rato con la familia; e incluso con respeto a todos los que han tenido pérdidas, me atrevo a decir que mucha gente le ha sacado provecho a la situación, y que tienen nuevas realidades en alguna o en todas las áreas de su vida.


También puedo compartir en este blog, algo que en mi despierta un sentimiento de frustración y algo de enojo (he de ser honesto), gente a la que aparentemente la pandemia le vino como anillo al dedo, y no hago referencia a ninguno de nuestros políticos, me refiero a gente que la situación le vino como el pretexto perfecto para refundirse en su zona de confort, les llegó el perfecto culpable para no moverse, para no avanzar. Gente para la que fue el momento perfecto para estar triste y no avanzar, y no es justo para las familias, la sociedad y tampoco para ellos mismos. Considero seriamente que debe de ser completamente al revés, esta situación ha sido una gran oportunidad para la creatividad Mexicana que tanto nos gusta presumir, una enorme oportunidad de sacar lo mejor de nosotros mismos y de las circunstancias. Ya es un año de esta situación, tiempo suficiente para adaptarnos por lo menos en lo que a actividades laborales se refiere, tenemos muchas evidencias de gente que se adaptó y salió adelante, así que si tu eres de los que no lo han hecho ¿Que esperas?, la evidencia de que se puede está en otros muchos Mexicanos que lo han hecho.


En cuanto a las pérdidas humanas, solo queda decir que debemos seguir cuidándonos y actuar de manera responsable, por nosotros, por nuestras familias y por nuestro país.






martes, 2 de marzo de 2021

El Secreto para lograr lo que te propongas.

Nunca te des por vencido


La historia humana está llena de historias de gente y de grupos que triunfan, raramente se recuerdan a los que fracasan, a menos que sea como una referencia para cuando lograron el éxito, poco trascendencia tiene la derrota, el fracaso y la desilusión, o poco valor se le da a algo sumamente importante para la gente exitosa. Esos momentos de angustia, enojo y/o frustración donde eso “elegidos” para el éxito se plantearon si debían de continuar o no, pero que de alguna forma tomaron la mejor decisión que fue: “No darse por vencidos”, y continuar a pesar de cualquier circunstancia a favor o en contra, de eso se trata esto que escribo hoy, de que aquí nadie se de por derrotado.


Cuando conocemos historias de éxito, la mayor parte de las veces conocemos únicamente la parte bonita, el dinero, el reconocimiento, la fiesta y el aplauso, pero me atrevo a decir que en el 99% de la ocasiones ese triunfo no fue de un día para otro, es posible que de pronto un día prendamos la radio o entremos a Youtube y conozcamos a un nuevo artista, el cual está de moda,  y que resulte que es un líder en su medio y que llena estadios, vende montones de descargas, sus seguidores se cuentan por miles o millones y piensas . . . ¡Cómo es posible esto!, cómo es posible que de un día para otro esta persona tenga todo eso, si yo, con todo lo que me esfuerzo y con todo lo que hago, no puedo tener ni siquier una pizca de lo que él o ella tiene, eso es injusto, esto un indicador de que te estás dando por vencido.


Detrás de casi toda historia de éxito, hay una historia de lucha, llena de ímpetu; pero también frustración, angustia, miedo, incertidumbre, fracaso y muchas emociones y experiencias negativas, las cuales fueron soportadas por alguien que no estuvo dispuesto a rendirse, alguien que no permitió que las circunstancias y factores externos lo detuvieran, es es el único y real secreto: continuar, establecer un objetivo claro y no detenerse hasta que este realizado si o si.


No te estoy diciendo nada nuevo, ni pretendo que este escrito sea revelador, más bien es un simple recordatorio de tu naturaleza; si, es parte de tu naturaleza el perseverar y el conquistar, así que por favor no te permitas ir en contra de tu naturaleza, ya que tu verdadera naturaleza es estar incómodo, en modo creativo, en modo presente.. ¿Te falló ese plan maravilloso?, ese que aparentemente no podía fallar, pero falló, ni hablar, quizás hay que comenzar de nuevo, quizás solo hay que rearmar filas, con ese plan o con otro, con esos amigos o con otros, incluso; hacia ese objetivo o hacia otro, pero continuar, hasta lograrlo o que nos alcance lo inevitable.


Y te repito, es una cordial invitación a que hagas valer esos fracasos como una parte de una gran historia de éxito, por que sabes; esta en ti, está en mi y esta en todos.