lunes, 21 de junio de 2021

Las recompensas de las Creencias Limitantes



Si no has logrado ese objetivo que has estado buscando, puedes culpar a alguien mas, o a las circunstancias, o al gobierno, o a la sociedad; pero la verdad es que el único responsable eres tu y nadie mas.

Dicen que es mas valiosa una sola acción, que mil buenas intenciones, y es real; pero no podemos dejar de lado la importancia que tiene la mentalidad de una persona para poder ir a perseguir sus objetivos. El sistema de creencias que tiene una persona a fin de cuentas es lo que va a determinar sus acciones, las buenas y las malas; o la falta de ellas.

Un tema muy recurrido en la actualidad son las creencias limitantes, sus orígenes y obviamente como detienen a una persona y lo bloquean ante sus metas, matando su ímpetu y su disposición de hacer las cosas. Esta vez voy a escribir de los disfraces que tienen estas creencias limitantes, disfraces que hacen sentir a estas creencias como inocentes, o incluso hasta como amigables, dándonos aparentes beneficios que les menciono a continuación:

Dan una sensación de seguridad. Porque empezamos a creer que es mejor hacer las cosas después, e inmediatamente viene el cuento mental que desata el caudal de razones por las cuales es mejor postergar o no atreverse, fundamentándose en las experiencias pasadas pasando factura a personas nuevas, de lo que hicieron personas viejas. La certeza del fracaso da seguridad.

Te restan responsabilidad en tu vida. Creencias que te dicen que tu sabes como es la gente o las circunstancias, dejando tu responsabilidad personal a eso que juzgas en lo que está fuera de ti, a las personas y a las circunstancias. El creer que es mas importante lo que no está en tus manos, que lo que si lo está es una falta de responsabilidad tremenda.

Exigen menos esfuerzo personal. Por que generan en la persona la facilidad de darse por vencidos con velocidad, muchas veces llegando a conclusiones como: ¿Para que me esfuerzo?, No puedo salvar a la empresa si mi socio no quiere.

Puedes justificar prácticamente todo. Por que tus creencias limitantes las puedes encontrar en todos los pretextos y justificaciones que das a los demás y a ti mismo, y como a pocas personas les importas lo suficiente como para no comprarte esas justificaciones y pretextos y decirte que pares, pues tu sigues. La mayor parte de las personas simplemente te darán por tu lado y te dirán que lo entienden, a los que si les importas te pondrán incomodo pero serán honestos

En fin que las limitantes son una zona de confort donde lo primero para salir de ahí, es darse cuenta de que estas metido en una zona de confort, luego, hacer la revisión profunda de que es lo que me tiene ahí, cuales son esas creencias que me limitan, ¿que me quitan?, y también, ¿que me dan?, luego hacer una estrategia donde establezca mis compromisos y eso si; todo compromiso se respalda con acciones inmediatas, recuerda que una acción es mas valiosa que mil buenas intenciones, acciona, y si no funciona, revisa, corrige y vuelve a accionar hasta que lo logres.


jueves, 3 de junio de 2021

El Arte de la Paciencia

 



La paciencia es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algún bien.


Si lo es, es un arte, por que como todo arte es através de la práctica cómo se logra la maestría de ser paciente en la vida y bajo cualquier circunstancia, sobre todo en las más difíciles de enfrentar, por que ahí es donde se requiere, y este arte es útil en los negocios, en las relaciones y básicamente en cualquier meta que se quiera alcanzar, es cultivar una actitud ante cualquier reto.


Hablando de negocios, he conocido mucha gente que se siente frustrada por que intentó algún negocio y este quebró, pero ya dentro de la plática veo que lo que faltó fue tiempo para que el negocio funcionara, si bien es cierto que muchas veces es una mala planeación y un exceso de confianza lo que hace que el nuevo negocio quiebre, también hizo falta en plan de negocios incluir la paciencia.


Pocos son los negocios que funcionan desde un principio y a la primera, los demás no, en general realizar un proyecto de negocios debe de incluir en su presupuesto una gran dosis de ese arte, estar preparado para cuando llegue la desesperación y la falta de paciencia que es lo que muchas veces hace que las personas tiren la toalla, por que es donde ese sentimiento traidor que les dice que no van a poder o no van a funcionar ataca, y lo que planteo abarca todo el negocio, hay que aprender a tener paciencia con los socios, los clientes, los empleados, los proveedores y muchas veces con nosotros mismos, estar dispuestos a aprender lo que no sabemos, aceptando que esto lleva su tiempo y que muchas veces esas cosas se aprenden sobre la marcha y equivocándose, entonces negocio sin paciencia lo más probable es que no prospere.


Y muy parecido es en la relaciones personales, por ejemplo: un padre que durante un tiempo, quizá años,  forjó una mala relación con su hijo pero un día se da cuenta y está dispuesto a hacer las cosas de manera diferente para recobrar la relación con su hijo, por el bien de la salud emocional del padre es mejor que no espere a que las cosas se solucionen de un dia a otro por que lo mas probable es que no sea así, lo más seguro es que le lleve su tiempo, lo más seguro es que lograrlo le exija paciencia. Y el amor, el de pareja, el que mucha gente busca de cama en cama (perdón por la expresión pero así es) esperando encontrar a la persona ideal cuando las cosas no son así, todas las parejas exitosas se han formado con tiempo, con paciencia y con adaptación, no encontrando a el príncipe o a la princesa azul.


Así que en conclusión la paciencia es clave para lograr cualquier objetivo, y es algo que se va aprendiendo poco a poco y que se requiere practicar en cualquier oportunidad para fortalecerla y hacerla a prueba de todo. Por último dejo un par de refranes para reflexionar:


Cuando fuiste martillo no tuviste clemencia, ahora que eres yunque, ten paciencia.

A cualquier dolor, paciencia es lo mejor.