lunes, 4 de abril de 2022

Toma de decisiones




Todos nos enfrentamos diariamente a tomar decisiones, desde las más triviales, hasta las muy importantes, de las que dependen resultados importantes, es importante que nos preparemos todos los días para poder decidir adecuadamente ante las diferentes opciones que podemos tener disponibles.

Primero que nada es valioso darnos permiso de hacer un alto, y saber desde donde estoy tomando mis decisiones, si desde la cabeza o desde la emoción, es común en muchas personas tener "cruzados los cables" y estarlo haciendo al revés, que las decisiones frías se toman con tibieza y las decisiones de la emoción las tomamos desde la razón, esto en cualquiera de los casos nos va a dar resultados contrarios a nuestras metas que seguramente serán poco favorables en nuestra continuidad y nuestros objetivos, y que también seguramente gente que está a nuestro alrededor, acabará pagando las consecuencias de nuestras malas decisiones.

La diferencias entre buenas y malas decisiones pueden ser ambivalentes, hay quien toma decisiones con demasiada prisa y quien se tarda tanto en decidir que se va la oportunidad, dada la importancia del tema me voy a permitir recomendarte ciertos pasos para tomar decisiones adecuadas:


1.- Reconoce el momento. Primero hay que estar claros que nos encontramos en un momento de decisión, algo va a cambiar a través nuestra decisión.

2.- Analiza. Encuentra todas las posibilidades disponibles y las consecuencias buenas o malas que te va a traer cada una de ellas.

3.- Piensa en tus metas. En las que son a corto, mediano y largo plazo, revisa cuáles son tus opciones que están relacionadas con la creación de esas meta y cuáles no.

4.- Encuentra opciones. Tantas como puedas, que sean útiles y de ser posible que estén más allá de las tradicionales.

5.- Revisa los tiempos y recursos que te exigen cada una de tus alternativas. Te puedes apoyar haciendo y una tabla de balance de decisiones, donde puedas ver de manera visual tus alternativas y mapear cada una de ellas.

6.- Elige la mejor opción. Toma tu decisión de acuerdo a los indicadores más que de tus creencias y en medida de lo posible evita las corazonadas.

7.- Toma acción. De manera inmediata implementa las acciones de tu plan, evita la procrastinación.

8.- Cuida tu estado de ánimo. Ten en cuenta que una sola decisión no construye un proyecto ni resuelve un problema, la suma de decisiones acertadas es lo que genera los resultados.

9.- Analiza los resultados. Acepta tus consecuencias, las buenas y las malas de tus decisiones, mide el resultado y regístralo, es probable que más adelante sea información útil para ti.

Y definitivamente cultiva y desarrolla tu intuición, esa que solamente te la dan los kilómetros recorridos, confía en tus capacidades, si es necesario pide opiniones a más expertos, sé valiente, pero no corras riesgos exagerados, estoy seguro de que tu intuición acompañada de estos 9 pasos será suficiente para que tomes decisiones certeras que permitan la correcta evolución de tus metas y de tu persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.