Fuiste niño, naciste creativo.
Si actualmente piensas que no eres creativo, no estas solo, mucha gente piensa eso de si mismos. La verdad es que todos nacimos creativos, es parte de nosotros, está en nuestra naturaleza, esta en nuestra historia, pero quizá tu has estado expuesto a factores y circunstancias que han estado atentando contra tu ser creador, tu ser creativo. El mencionar esto no es para justificar algo, pero es importante saber por que la creatividad esta dormida y ausente, pero se que ahí está, y si encontramos eso que la tiene adormecida entonces podremos abrir nuevas posibilidades para que en ti despierte nuevamente la creatividad.
¿Que es la Creatividad?
Es la posibilidad permanente, la humanidad tenemos demostrado hasta ahora, que nuestra creatividad no tiene limites. La creatividad es una fuerza muchas veces impulsada por circunstancias a resolver, es un proceso hacia lo nuevo, es una capacidad que como cualquier otra requiere ser entrenada y fomentada si es que se quiere llegar a sus máximas posibilidades, incluso el ser creativo puede ser un hábito y vivir una vida constantemente creativa. Sin embargo hay factores que son obstáculos para tener sana nuestra creatividad.
Los Enemigos de la creatividad
Existen factores y hábitos que no favorecen a tu creatividad y que juegan en tu contra cada vez que intentas establecer procesos creativos en tus actividades, aquí te menciono los más importantes:
1) El mal entretenimiento
En esta época que tenemos acceso a mucha información requieres ser cuidadoso a que tipo de información te expones, ¿en que te entretienes?, videos, películas, blogs, podcasts, tv, radio, música, noticias, libros; donde quiera que busques hay lo que te entretiene y te aporta, o lo que solo te entretiene. No estoy planteando que solo te entretengas en cosas que te aporten, eso sería muy cansado, pero si te invito a que hagas una evaluación, si estás leyendo esto es por que te interesa hacer algo con tu creatividad, entonces evalúa, ¿en lo que te entretienes aporta a tu creatividad? ¿o solo te entretiene?
2) Las distracciones
Una persona que quiere enfocarse a explotar su creatividad en cualquier área es importante que tenga el espacio adecuado para hacerlo, ser tajante en los tiempos y en los entornos, es importante en el momento de ser creativo, dejar lejos las distracciones como el teléfono con miles de notificaciones, las personas con miles de conversaciones. Lleva algunos minutos lograr concentrarse en algo, y si esos minutos son interrumpidos hay que comenzar de nuevo, crea tu espacio y tu horario creativo en el que estés libre de distracciones.
3) El buscar aceptación - la respuesta inmediata, el deber ser, el miedo
El miedo al rechazo es de los miedos mas comunes que podemos tener, pero se comienza volver imposible crear algo si me la paso pensando en que si va a gustar o no, el que guste será el riesgo final que habrá que correr. Para liberar tu creatividad es importante hacer da lado por lo menos en algunos momento el tan pesado deber ser, y también hacer de lado la impaciencia, los procesos creativos en general llevan tiempo, hay que aprender a dejar madurar los proyectos y las ideas.
4) La flojera, buscar lo fácil, despertar tarde
No es coincidencia que la mayoría de los mas grandes creativos que ha tenido la humanidad, busque aprovechar las primeras horas del día para el desarrollo de sus ideas, cuando los distractores cotidianos aún siguen dormidos, cuando la mente esta fresca como en ningún otro momento del día, cuando el cuerpo tiene mas energía y tu pensamiento lucidez. Y este precio a pagar mucha gente no esta dispuesta a pagarlo, claro es mas fácil dormir que despertar y ponerse a trabajar.
5) La falta de descanso
Y así como es importante aprovechar las primeras horas de la mañana, también es muy importante descansar, que si observamos es de las partes mas importantes en un día normal de un deportista de alto rendimiento, es importante crear en nosotros mismos nuestro espacio creativo y de ser posible estar en las mejores condiciones para ello.
CONCLUSIÓN
Mantente creativo, mantente presente, la creatividad es como un conejo escondido al lado del camino que en cualquier momento brinca, así que te recomiendo tener siempre en que escribir y guardar tus ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.